Posted by : S4ku
martes, 14 de octubre de 2025
Lugar: En casa 🏡 / Clima: Templado 😊 / Hora: 19:24 pm ⏰ / Escuchando: Nada 🥱 / Viendo: Nada 😆/ Descargando: Nada 😓 / Estado: Cantando 🙌 / Entrada de hoy: [Películas] Tanda de películas N°24 📑 / Próxima entrada: La que termine primero📄 / Entrada recomendada: [Películas] Tanda de películas N°23 🎬🎥🎬
___________________________________________________________________

Talentos Ocultos
Nombre Original: Hidden Figures
Elenco: Octavia Spencer, Taraji P. Henson, Janelle Monáe, Kevin Costner, Glen Powell, Kirsten Dunst, Jim Parsons, Mahershala Ali, Aldis Hodge, Kimberly Quinn, zani jones mbayise, Saniyya Sidney, Lidya Jewett, Donna Biscoe, Kurt Krause, Ken Strunk, Olek Krupa, Ariana Neal, Alkoya Brunson, crystal lee Brown, Maria Howell, Karan Kendrick, Ashton Tyler, Jaiden Kaine, Arnell Powell, Corey Mendell Parker, Bob Jennings, Amy Tipton, Rhoda Griffis, Afemo Omilami, David Kallaway, Elijah Everett, Dane Davenport, Scott Michael Morgan, Chris Cavalier, paul s. ryden, Andre Pushkin, John Atwood, Karen Wheeling Reynolds, Jon Edwin Wright, Joe Hardy Jr., robert g mckay, travis Smith, Mary Jackson, Cullen Moss.
Director: Teodoro Melfi.
Género: Drama, Años 60, Racismo, Comedia dramática, Matemáticas, Feminismo.
Año: 2017
País: Estados Unidos
Productoras: Imágenes de Fox 2000, Chernin Entertainment, Películas levantinas.
Distribuidora: 20th Century Fox
Argumento: Narra la historia nunca contada de tres brillantes mujeres científicas afroamericanas, Katherine G. Johnson (Taraji P. Henson), Dorothy Vaughan (Octavia Spencer) y Mary Jackson (Janelle Monáe), que trabajaron en la agencia espacial NASA a comienzos de los años sesenta (en plena carrera espacial, y asimismo en mitad de la lucha por los derechos civiles de los negros estadounidenses) en el ambicioso proyecto de poner en órbita al astronauta John Glenn. (FILMAFFINITY)
Valoración general: 97% (Rotten Tomatoes) y 6.9/10 (Filmaffinity)
Valorización personal: 




Muchas veces veo películas gracias a que Facebook me llena de cortos de películas, algunas no me llaman mucho la atención y otras me llaman demasiado, esto último me paso con talentos ocultos pues tenía muchas ganas de verla por esto mismo quería ver la historia completa de todos los cortos que llegué a ver de la historia.
La historia nos muestra a 3 mujeres increíbles que son muy buenas en su trabajo y que trabajan en la NASA. Estas 3 mujeres son Katherine Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson, todas trabajan en distintas áreas de la NASA pero diría que de las 3 la que más destaca es Katherine debido a que ella es una computadora andante pues es excelente en las matemáticas y al parecer destaca más que las otras chicas.
En esta película nos muestran 3 historias que se conectan entre sí, debido a que todas pasan en el mismo contexto, comenzaré mencionando la que yo creo es la historia principal y esa historia involucra a Katherine Johnson pues como mencione ella es una computadora andante ya que es excelente en las matemáticas. Katherine trabaja en la misma sección que Dorothy pero creo que es encargada de los cálculos y ese tipo de cosas, un día la computadora que tenía que hacer los cálculos para el área de despegue y aterrizaje falla otra vez y deciden comprar una máquina nueva, por lo que Katherine acude a esta sección a petición de Al Harrison, ya que la misión de Estados Unidos es poder llegar al espacio antes que Rusia.
La verdad es que a mi me encantan este tipo de historias donde hay alguien extremadamente inteligente, porque me emociona que sorprendan de la manera en que lo hacen este tipo de personas, y lo que hace Katherine no es la excepción pues ser buena en las matemáticas personalmente me parece algo excepcional, porque gran parte por no decir todo tiene matemáticas, entonces lo que vive Katherine me pareció interesante sobre todo porque no solo se trata de demostrar que esa mujer es más capaz que una máquina si no, que también vemos como en la NASA se discrimina a los afroamericanos ya que esta historia está relatada alrededor de los años 60 y en esos años la discriminación estaba a flor de piel.
Lo que le toca vivir a Katherine con el tema del baño y la máquina de café es completamente triste, debido a que es una mujer fuerte y sobresaliente que no se merece perder la vejiga por la discriminación de la gente blanca y lo que hace posteriormente el jefe de ella es admirable debido a que tiene las cosas claras y valora mucho lo que Katherine hace en su área. Pero a ella no solamente le toca lidiar con racismo si no que también con machismo pues el personaje Paul Stafford es muy pesado con ella, pues los documentos son confidenciales y no pueden ser vistos por nadie que no tenga el rango apropiado sobre todo porque en esa área no hay casi no hay mujeres, por lo que los altos rangos son todos ocupados por hombres.
También nos cuentan la historia de Dorothy Vaughan una mujer que es muy buena arreglando cosas y que tiene un talento excepcional haciéndolo, por lo que es “jefa” de una división solo de chicas afroamericanas que hacen el trabajo de computadoras y ella vela por todas ellas. Un día llega una computadora electrónica que amenaza con reemplazar a su división debido a que esta máquina saca los cálculos en la mitad de tiempo que ellas por lo que Dorothy pone manos a la obra.
Como ella está haciendo el trabajo de supervisora de su división ha insistido en que le paguen y nombren como una pero no contaba en que podrían llegar a reemplazar a su división, entonces cuando llega esta nueva computadora electrónica los tipos que deben ponerla en marcha no pueden hacerlo durante días, entonces ella llega y escondida le echa un vistazo a la máquina dándose cuenta de que la habían conectado mal, al casi descubrirla Dorothy se da cuenta que el reemplazo será inminente pero decide aprender sobre la computadora para poder arreglarla pues falla demasiado y al ser así se le ocurre una idea para que ninguna chica de su división quede sin empleo incluyéndola.
A mi me gusto mucho este personaje porque velaba por todas las chicas, nunca pensó solo en su crecimiento personal y me gusto verla reparando la computadora y enseñándole a todas las chicas para que fueran las mecánicas de la computadora, y eso me gustó debido a que Dorothy pensó muy bien como jugar sus cartas para que no quedaran sin empleo.
La última historia que vemos es la de Mary Jackson una matemática que trabaja en el área de ingeniería de las capsulas de prueba para hacer los cohetes espaciales. Mary es una chica muy inteligente y capaz pero no puede crecer debido a que necesita ser ingeniera para poder avanzar en su carrera y una mujer negra no puede estudiar en la universidad. Lo que me gustó a mi es que en su historia hay un personaje que no la discrimina por nada, ni por raza, ni por género y ese es su jefe Karl Zielinski, no es un personaje muy relevante pero me gusto mucho como personaje aunque apareciera poco, porque él sabía el talento e inteligencia de Mary y la anima para que luche por volverse ingeniera ya que en esos años la gente de color no podía ejercer estudios superiores, por lo que ella con su inteligencia se arma de valor para poder hacer que un juez autorice que pueda estudiar en una universidad donde solo estudian hombres blancos.
Creo sinceramente que la película valió completamente la pena y me alegra no haberme decepcionado con ella pues me gustó mucho como abordaron los temas y el contexto que le dieron, de verdad que Katherine les da una lección genial a toda esta gente que la discriminó por genero y por raza y eso me agrado completamente, porque las películas donde hay lecciones a cosas injustas me suelen dar una inmensa satisfacción.
El final de la película no fue tan desolador pues Katherine al terminar su tarea iba a quedar sin empleo, ya que no la necesitaban más pero su jefe Al por suerte encuentra algo para ella. Dorothy consigue quedarse con todas sus chicas y consigue convertirse en supervisora y por último Mary consigue volverse ingeniera.
Sobre los personajes la verdad es que admiré completamente a Katherine por su inteligencia y capacidad, como sorprendía a las personas me agrado mucho, pero también me gustó como vivía su vida porque obviamente tiene una vida fuera de la NASA y la vida que tenía ella era solo con su madre e hijas, pues Katherine era viuda, por suerte llega a su vida Jim Johnson que la conquista de la manera más linda posible.
Increíblemente no recuerdo mucho de la vida de Dorothy pero me gustaba su forma de ser porque de alguna manera animaba a sus amigas a no darse por vencidas. De la vida de Mary si me acuerdo pues ella era casada y su esposo me engaño porque pensé que sería un tipo nefasto que no la apoyaría, pero fue todo lo contrario y eso me pareció espectacular. También mencionar que amé la amistad de estas 3 chicas y como pasaban sus momentos juntas.
Sobre el jefe Al Harrison la verdad es que lo encontré un buen tipo, me encantó como le dio prioridad a Katherine y como dejo los prejuicios de lado sobre todo con el tema del racismo pues él estaba concentrado en su trabajo y nada más, él me agrado bastante.
Muy por el contrario, me cayeron muy mal Paul Stafford y Vivian Mitchell, el primero porque se veía que vivía de los prejuicios y no dudaba en discriminar a Katherine, pero cuanto me alegro que ella le diera una lección porque de verdad que era un pesado y más encima petulante y no era para nada agradable. Y la segunda porque era bastante pesada con Dorothy ya que la trataba mal por evidentes temas raciales fue bastante desagradable ella también.
Sobre los actores estoy sorprendida porque en esta película reconocí a varios y eso me alegro, de hecho, después de ver los videos de Facebook y ver que en ella aparecía Octavia Spencer me dieron aún más ganas de ver esta película por lo que a ella fue a la primerita que reconocí porque me gusta como actúa, no he visto muchas películas de ella pero las que si he visto han sido las películas Ma, Un Don Excepcional, La cabaña, Historias cruzadas, Siete Almas y Arrástrame al infierno y en todas me ha gustado mucho su actuación, obviamente en Talentos ocultos también me gustó como Dorothy.
También reconocí a Kevin Costner pero debe ser porque lo vi en alguna película que haya visto mi mamá en su tiempo ya que no recuerdo haber visto ninguna película de él aparte de esta. Me pasó lo mismo con la actriz Taraji P. Henson pues pensé que la había visto antes, pero la verdad esta era la primera vez que la veía así que no sé donde la habré visto que se me hizo conocida.
Agregando a esta lista obviamente debía estar Jim Parsons porque, aunque a él solo lo he visto en la serie The Big Bang Theory es inevitable no reconocer su rostro, acá en Talentos ocultos me gustó. También reconocí a Kirsten Dunst ya que la vi en las películas de Spiderman, Triunfos Robados y en Entrevista con el vampiro. Sinceramente, aunque he visto poco de esta actriz me gusta lo que he visto de ella y me gustaría ver aún más.
Y por último no me olvido de Glen Powell a quien encuentro muy atractivo a él lo vi en la serie Scream Queens donde me encantó, en las películas Twisters del año 2024 y en Top Gun: Maverick, en Talentos ocultos me gustó mucho su personaje un poco altanero, pero me gustó.
Así que en definitiva Talentos Ocultos ha sido un buen acierto, es una película disfrutable que me engancho muchísimo, me gustó que fueran mujeres capaces las protagonistas y como se abordaron los temas que presentaba la historia, no lo mencioné al inicio, pero es una película basada en hechos reales por lo que despierta cierta curiosidad de saber que paso en la historia real. Posee un gran elenco y muy buenas actuaciones por lo que personalmente la recomiendo muchísimo.
La decisión más difícil / La decisión de Anne
Nombre Original: My Sister's Keeper
Elenco: Abigail Breslin, Cameron Diaz, Sofia Vassilieva, Alec Baldwin, Matthew Barry, Evan Ellingson, Jason Patric, Walter Raney, Thomas Dekker, Heather Wahlquist, Joan Cusack, Nicole Marie Lenz, Emily Deschanel.
Director: Nick Cassavetes.
Género: Drama, Romance, Enfermedad, Familiar, Drama judicial, Abogados.
Año: 2009
País: Estados Unidos
Productoras: Gran Via Productions.
Distribuidora: New Line Cinema
Argumento: La vida de Sarah (Cameron Diaz) y Brian Fitzgerald (Jason Patric) cambia radicalmente cuando a su hija Kate (Vassilieva), de dos años, le diagnostican una leucemia. Sara abandona entonces su carrera de abogado para entregarse al cuidado de la niña. La única esperanza de salvación es recurrir a la ingeniería genética para tener otro hijo. Así es como nace Anne (Breslin). Entre ella y Kate se establece una relación muy estrecha, sobre todo porque ambas tienen que someterse a diversos tratamientos médicos y compartir largas estancias en el hospital. Sin embargo, cuando Anne cumple once años contrata a un abogado (Baldwin) para emanciparse médicamente. (FILMAFFINITY)
Valoración general: 72% (Rotten Tomatoes) y 6.9/10 (Filmaffinity)
Valorización personal: 




Últimamente he estado viendo varias películas gracias a cortos que me han salido en las distintas plataformas, el de esta película me salió en Tik Tok y me llamó mucho la atención porque lo poco que vi me pareció super interesante debido a que esta historia es mucho más profunda de lo que pensaba y la problemática se me hizo llamativa.
Comenzamos esta historia con la narración de Anna contándonos por qué los niños vienen al mundo para posteriormente explicarnos por qué a ella la trajeron al mundo, pues Anna tiene una hermana que sufre de leucemia llamada Kate, ella fue diagnosticada a los 2 años de edad de esta cruel enfermedad y su madre Sarah hace todo para que mejore tanto así que decide tener a Anna para usar sus células y otras partes de su cuerpo que serán compatibles con su hermana para que esta pueda mejorar, todo cambia cuando Anna cansada de todo lo que ha tenido que pasar demanda a su madre para obtener libertad sobre su propio cuerpo.
Esto último fue lo que me llamó la atención sobre la historia, porque se me hizo curioso que la niña estuviera demandando a su madre para después sorprenderme con la razón y luego sorprenderme aún más con lo que había detrás. Porque la verdad es que la película plantea una problemática y sus situaciones dan mucho en qué pensar.
Creo que esta película está espectacular porque podemos ponernos en el lugar de todos, y es hermoso como podemos conocer que es lo que piensan Anna, Sarah, Brian y Jesse con respecto a la enfermedad que está destruyendo a su hermana Kate. Me ha parecido exquisito poder conocer el punto de vista de todos y el que más me ha sorprendido es el de Sarah pues creo firmemente que una madre está dispuesta a hacer lo que sea por un hijo, pero da a pensar cuando ese “lo que sea” está afectando a otra de sus propias hijas.
Es interesante como la película plantea y muestra que Sarah se ha estado excediendo con respecto a esto y es por eso que Anna acurre al abogado Campbell Alexander uno de los mejores abogados de la ciudad ya que no soporta más ser la “cura” para los males de su hermana. El abogado sin poder creérselo escucha con atención a Anna quien plantea su punto con una altura de mira absoluta, pues su madre quiere que done un riñón para Kate, pero Anne no quiere hacerlo pues ha estado desde que nació expuesta a procedimientos muy duros para una niña y todo para poder donarle una cosa diferente de su cuerpo a su hermana.
La historia nos muestra un poco de todos y va construyendo una trama interesante que engancha, pues cuando nos enteramos de la verdad es algo que sorprende pero que también da mucha tristeza, la película es muy linda, porque muestra como una enfermedad puede destruir a una familia.
El climax me pareció espectacular y el final me dio mucha tristeza porque cuando nos enteramos de la verdadera razón por la que Anna hace la demanda nos damos cuenta de que nunca fue su idea pues amaba muchísimo a su hermana y no le importaba estar ahí para ella, así que el final fue muy bonito.
Creo que es super necesario hablar sobre los personajes porque la verdad es que están muy bien desarrollados y voy a partir por Sarah ya que lo que ella hace da mucho en que pensar porque al menos a mi se me hizo un poco difícil empatizar con ella, y aunque sabemos que realmente Anna nunca estuvo en desacuerdo la actitud que toma Sarah cuando Anna la demanda es una actitud que no supe como interpretar porque fue difícil ponerme en su lugar, pues entiendo que quiera mantener con vida a Kate como fuera pero realmente expuso a su otra hija a muchas cosas terribles por tener que estar donando diferentes cosas para Kate, pero llegar a ese extremo de prácticamente usar a Anna como remedio me pareció un poco cruel hasta cierto punto.
Anna por otra parte me pareció una niña preciosa estar dispuesta a todo con tal de que su hermana mejorara me pareció un acto muy hermoso de su parte, sobre todo cuando sabemos que ella no fue la de la idea de demandar a su madre si no Kate. Y aprovecharé de hablar de ella pues Kate fue el personaje más lindo de toda la película no porque estaba enferma si no porque su personalidad se me hizo preciosa, me dio mucha tristeza su historia en el hospital y como conoce el amor para llevarse posteriormente una decepción tremenda, pero también amé como a pesar de todo le daba en el gusto a su madre incluso cuando ella ya no quería más. Kate era un amor de persona una excelente hermana muy preocupada de su familia sobre todo de su madre porque era consciente de todo lo que ella hacía por verla mejor.
El padre y hermano de Kate son un poco más secundarios, pero no menos importantes porque ellos vivían esta situación a su manera no compartían demasiado sobre sus sentimientos, pero si podemos ver en el caso de Jesse que a causa de la enfermedad de su hermana quedo muy de lado y eso le trajo consecuencias, pero en ningún momento lo vemos culpando a su hermana por eso. Agregar también a la hermana de Sarah porque la acompaño siempre, era un cariño hermoso el que ambas se tenían y como ella apoyaba completamente a Sarah, incluso haciendo que se de cuenta de que está llegando muy lejos con las donaciones.
Y por último mencionar sobre Campbell Alexander pues también tenía una subtrama que me gustó, de verdad que sentí mucha rabia con la jueza cuando se pone pesada por el perro que el abogado llevaba a los juicios y cuando sabemos la verdad sobre eso me sorprendí.
Ya pasando a los actores esta vez pude reconocer a varios y me agradó pues creo que fue un gran elenco, comenzando por Cameron Díaz he tenido el agrado de verla en Qué esperar cuando estás esperando, Algo pasa en Las Vegas, The Holiday, Los ángeles de Charlie: Al límite, Los ángeles de Charlie, Loco por Mary, La boda de mi mejor amigo y La máscara. En todas las películas nombradas me ha gustado su interpretación y en La decisión más difícil no es la excepción creo que hace muy bien su papel y también quiero destacar la voz de Dulce Guerrero porque le queda tan bien a Cameron, realmente creo que le suma mucho a sus interpretaciones.
Siguiendo con Abigail Breslin la verdad es que he visto pocas películas de ella, la vi en Zombieland: Mata y remata, en la serie Scream Queens y Bienvenidos a Zombieland, en todas me gusto mucho y acá me encantó creo que hizo una muy buena interpretación del personaje de Anna y claramente me gustaría ver más de ella.
De Alec Baldwin no recuerdo haber visto muchas películas, pero viendo su filmografía lo he visto en Enamorándome de mi ex, en Mi novia Polly, Un lugar llamado Notting Hill y en Las locuras de Dick y Jane, la verdad no me parece un mal actor, pero en las películas en que lo he visto no me han dejado ninguna impresión, pero acá me gustó creo que el papel le quedo bastante bien. También sé sobre este actor porque creo que estuvo involucrado en un incidente con otro actor debido a que disparo un arma que debía ser de utilería, pero era de verdad y mato sin querer a este actor.
Continuando con los actores que reconocí sigo con Joan Cusack a quien la he visto en Escuela de rock y en los Locos Adams 2, en ambas me gusto mucho la actriz y en esta película encuentro que lo hizo bien también me agrada como ella actúa. Continuo con Emily Deschanel a quien he visto en la serie Bones y en Spider-Man 2 así que me agrado verla en esta película a pesar de que su papel era secundario.
Y de los que no reconocí por supuesto que me encantaría ver más de la actriz Sofia Vassilieva pues creo que su interpretación estuvo preciosa, me agrado mucho como hizo su papel y me gustó mucho su personaje.
Por lo que en definitiva La decisión más difícil me pareció una gran película, con una trama interesante y un muy buen drama. Tiene un buen desarrollo y nos cuenta muy bien sobre sus personajes, para mi ha sido un gran acierto y la recomiendo un montón.
_____________________________
Créditos de imágenes

- Back to Home »
- Abigail Breslin , Alec Baldwin , cameron diaz , Glen Powell , Hidden Figures , Jim Parsons , Kevin Costner , Kirsten Dunst , La decisión más difícil , My Sister's Keeper , Octavia Spencer , Talentos Ocultos , Taraji P. Henson »
- [Películas] Tanda de películas N°24 (corta)