Posted by : S4ku
lunes, 14 de julio de 2025
Lugar: En casa🏡 / Clima: No sé, no he salido / Hora: 12:28 pm ⏰ / Escuchando: Nada / Viendo: Oh my venus! / Descargando: Nada 😓 / Estado: Con dolor de mujer 🤣 / Entrada de hoy: [Anime] Yubisaki to Renren / A Sign of Affection {Reseña + Opinión} 📑 / Próxima entrada: Espero que sea una de reseña 📄 / Entrada recomendada: [Anime] Jaku-Chara Tomozaki-kun {Opinión} 🫨🫨
____________________________________________________________________



Yubisaki to Renren
Otros títulos: A Sign of Affection
Episodios: 12
Temporadas: 1
Año: 2024
Género: Romance, drama, recuentos de la vida
Creador: Suu Morishita
Dirección: Yūta Murano
Estudio de animación: Ajia-do Animation Works
Manga: Si
Valorización personal: 




Un poco sobre el anime
Yubisaki to Renren también conocida como A Sign of Affection es un anime que consta de 12 episodios con una duración de 23 minutos y algo aproximadamente, es una adaptación del manga con el mismo nombre creado por Suu Morishita. Su anime se estrenó en enero del 2024 y finalizó en marzo del mismo año, dirigido por Yuta Murano fue realizado por el estudio de animación Ajia-do Animation Works.
Cómo lo encontré
La verdad es que estuve buscando animes para ver en Crunchyroll porque no sabía que ver y quería usar la plataforma, así que busqué animes de romance y este me pareció bonito solo juzgándolo por su portada, así que termine apuntándomelo e increíblemente viéndolo el mismo año que me lo apunte.
Primera impresión
Personalmente lo primero que me llamo la atención fueron sus personajes porque la verdad es que la animación y diseño de personajes esta guapa y da gusto verla, la historia comienza de manera tal que llama la atención, debido a que la protagonista tiene una condición atípica para este tipo de historias de romance, por lo que no fue difícil para mi quedarme en esta historia ya que el primer episodio me llamo mucho la atención por la belleza de sus personajes.
¿De qué va?
Yubisaki to Renren nos cuenta la historia de Itose Yuki una chica sorda que trata de vivir una vida normal a pesar de su condición, ella estudia en la universidad y a pesar de que se le dificulta sigue adelante a pesar de eso, un día conoce a un chico que le llama muchísimo la atención, llamado Nagi Itsuomi. Quien por esas conveniencias de la trama estudia en su misma universidad, Itsuomi es un chico intrépido a quien le fascina viajar por lo que es muy sociable y agradable con las personas, todo cambia para ambos cuando los dos se interesan grandemente en el otro.
Historia, desarrollo y narrativa
La historia de este anime me pareció interesante por la condición de la protagonista, aunque anteriormente haya visto Koe No Katachi donde la protagonista tiene la misma condición no es que yo al menos haya visto o leído historias donde abunden este tipo de personajes y la verdad es que me intrigan y me dan un poco de ansiedad por como los trata el mundo en sus propias historias, aunque diría que en Yubisaki to Renren según el animé la historia no trata para nada mal a la protagonista a diferencia de Koe No Katachi.
Yuki es una chica hermosa en todo el sentido de la palabra porque a pesar de la condición que tiene ella demuestra que la vida no es tan difícil si le echas ganas a vivirla y a vencer sus impedimentos, a consecuencia de esto y su condición su mundo es pequeñito lo cual cambia cuando un día conoce a Itsuomi un chico que estudia en su misma universidad que es todo lo contrario a ella, pues a él le gusta muchísimo viajar y tiene una facilidad para los idiomas, a parte de lo hermoso que es este personaje a Yuki le llama tanto la atención que queda prendida de él y solo quiere conocerle más. Itsuomi por otra parte también queda interesado en Yuki debido a que jamás había conocido a una persona sorda ni tampoco conocía el tema de la lengua de señas y de alguna manera estas 2 cosas lo dejan con ganas de saber más de Yuki.
Lo llamativo de esta historia es que ambos personajes son tan diferentes entre si que quizás por eso es que se llamaron tanto la atención, Yuki al conocer a Itsuomi se da cuenta de lo inmenso que es el mundo y de lo pequeño que es el suyo y que por supuesto a vivido toda su vida sin poder conocer más debido a su condición, por lo que esta curiosidad que siente ella por él y lo que va conociendo de él más tarde se transforma en evidentes sentimientos por este, pero también debemos hablar de Itsuomi que a pesar de ser un chico amistoso, sociable y fácil de tratar también tiene un lado donde le gusta estar solo y disfrutar de sus viajes, ya que su mundo está mucho más allá de su país natal y eso le llama mucho la atención de Yuki ya que no se explica como una persona como ella no ha conocido prácticamente nada y vive a la deriva la vida ya que si se le pierden o se saca sus artefactos para escuchar queda completamente desprotegida, entonces eso provoca en él simpatía y supongo que de alguna manera ganas de protegerla y quizás por eso él también desarrolla sentimientos por ella, pero personalmente no sé ni entendí por qué razón ya que sus gustos son sumamente diferentes, estudian cosas diferentes y apenas a veces se ven.
El desarrollo de la historia es algo que me provocó mucho sueño un par de veces, no es aburrido ni mucho menos pero es taaaan leeeento y tranquilo que termina dando pereza ver si algo avanza entre sus personajes, pero no tan solo eso porque el tipo de romance de esta historia es tan light, tan dulce que llega a hostigar, parece romance de niños de secundaria y lo puedo entender pues Yuki no ha vivido tantas cosas como una persona con sus 5 sentidos y entiendo perfectamente que no capte muchísimas cosas con respecto a eso, pero también eso se me hizo lindo en ella porque todo lo que Itsuomi le hacía sentir lo encontré genuino y el personaje logró transmitir eso y siempre encontraré importante que un personaje pueda transmitirte lo que siente.
Me pareció que toda la historia se contó desde el punto de vista de Yuki, de como veía el mundo y como comenzaba a verlo nuevamente pero con otros ojos y con la mente más abierta, emocionándose y sintiendo miedo por las cosas que estaba conociendo, y por sobre todo conociendo lo que es el amor por primera vez, porque no lo niego Itsuomi es un chico demasiado guapo y por supuesto que ella también, de hecho, creo que ambos juntos se ven hermosos y me gustó ver como ambos querían conocerse y saber más de cada uno, pero me costó conectar con ellos y no sé por qué.
Otra de las cosas que me llamó la atención de esta historia son los amigos de la protagonista por un lado tenemos a Fujishiro Rin quien es su mejor amiga y un amor de personaje, ella me gustó mucho porque la apoya en todo lo que puede, la cuida mucho también pero además de eso su subtrama con el primo de Itsuomi me encantó la encontré bonita y romántica. A parte de ella tenemos a Ashioki Oushi el amigo de la infancia de Yuki quien conoce la lengua de señas y de quien era muy amigo de ella cuando eran niños, pero por alguna razón él dejo de hablarle y juntarse con ella cuando crecieron. Este personaje es raro porque cuando ve que Itsuomi aparece en la vida de Yuki es cuando se pone alerta porque no sé si es spoiler pero se nota a leguas que toda su vida él ha sentido algo por Yuki pero por alguna razón nunca reunió el valor para declararse.
Estas subtramas se me hicieron entretenidas y creo que le dieron un poco de alivio a la trama principal porque de verdad que la relación de Yuki e Itsuomi da diabetes de tan dulce que es.
Me gusto también que el tema aborde la incapacidad de escuchar de la manera en que lo hace, porque de alguna manera me hizo comprender lo difícil que es el día a día de estas personas sobre todo porque no muchos saben lengua de señas y creo firmemente que esto deberían enseñarlo si o si en la escuela cuando somos niños donde aprendemos más rápido.
Personajes
No quiero hablar de todos los personajes que aparecieron en la historia por lo que mencionaré algo solo de aquellos que me llamaron la atención comenzando con Itose Yuki, ella es nuestra protagonista una chica realmente preciosa que tiene un condición diferente a la de su entorno pues como ya sabemos es sorda y trata de vivir normalmente en una sociedad que podría ser un peligro para ella, Yuki me pareció una chica atractiva con un hermoso carácter, curiosa y temerosa de las cosas nuevas algo normal en ella debido a la naturaleza de su condición. Creo que ella es un buen personaje, pero demasiado tierno e inocente para mi gusto y quizás por eso es que el romance se me hizo lentísimo, ya que a diferencia del protagonista la experiencia de Yuki es casi nula en ese tipo de cosas, no sé realmente si tenga el carácter de una protagonista porque igual es de bajo perfil, pero quizás eso lo hace llamativo.
Por otra parte Nagi Itsuomi es todo lo contrario a ella, él conoce mucho, ha viajado bastante y conoce diferentes idiomas por lo que posee muchísima más experiencia en “la vida” que Yuki, la verdad es que Itsuomi al menos a mi me pareció un buen protagonista, quizás muy idealizado pero se deja pasar por alto, me gusto su personalidad y su masculinidad, pero también me llamo la atención como Yuki lo deja sorprendido al vivir la vida sin poder escuchar nada y solo leyendo los labios. A pesar de que se pueda pensar que Itsuomi es un gigolo la verdad es que al parecer sabe muy bien lo que quiere y no cualquier chica le llama la atención, creo que es un buen galán de turno muy caballeroso e idealizado.
Siguiendo con los secundarios como mencione más arriba amé a la major amiga de la protagonista Fujishiro Rin, tan llena de vida y tan buena persona me encantó, fue agradable ver como entiende y cuida a Yuki y por supuesto se me hizo interesante ver su romance porque de hecho me pareció mucho más entretenido y me motivo más que el principal. También encontramos a Ashioki Oushi el amigo de la infancia de Yuki que la protege a su manera aunque es medio tsundere sin necesidad, se nota que quiere mucho a Yuki como amiga pero también que tienen otra clase de sentimientos hacia ella, por alguna razón no fue capaz de confesarse y termino alejándose de ella, solo se acerca cuando ve que Yuki está saliendo con Itsuomi ya que este piensa que Itsuomi está jugando con ella, no entiendo a Oushi porque nunca se anima a nada y es bien lerdo para acercarse a la protagonista.
Por ultimo destacar al primo de Itsuomi, Nagi Kyouya quien me pareció precioso y junto a Rin me endulzo más la historia y a otros 2 más que salen que son la chica que está enamorada de Itsuomi y el amigo de ella que está enamorada de ella, ellos también se me hicieron interesantes.
Romance
Creo infinitamente que a pesar de ser una historia de romance se quedaron completamente al debe con este, ya que la lentitud me mato completamente, aunque esto tiene su pro y su contra por supuesto ya que al ser lento obvio que en cada acercamiento de los protagonistas me iba a quedar pegada disfrutándolo y esa lentitud lo favorecía, pero al ser lento también me aburría porque los acercamientos entre personajes no eran muchísimos tampoco y como mencione es un romance como de niños, claramente entiendo como funciona el romance en la cultura japonesa pero si la trama involucra a universitarios creo que lo del romance de niños no pega muchísimo que digamos, por eso creo que la historia central se quedo al debe con el romance.
No opino lo mismo de los secundarios como aludí porque Rin y Kyouya me gustaron mucho y disfruté cada momento cuando ellos salían en pantalla, su romance y conexión me parecieron muy bonitos.
Animación
Este anime viene de la mano del estudio de animación llamado Ajia-do Animation Works, responsables de animes como Nintama Rantarō que yo vi de chiquita, Motto! Majime ni Fumajime Kaiketsu Zorori y Kemono Jihen entre otros. La verdad es que la animación me gusto muchísimo la encontré preciosa, los colores, el diseño, el movimiento todo me encantó porque hacían una atmosfera amena y eso me agrado bastante, por lo que de verdad que yo no le encontré ningún defecto a la animación y de los animes que vi del estudio tendría que ver de nuevo Nintama Rantaro para recordar bien que tal la animación porque solo recuerdo que era muy simple.
Opening y Ending
La verdad es que no me acordaba de las canciones así que tuve que buscarlas y escucharlas para recordar que tal eran, con respecto al opening Yuki no Ne interpretado por Novelbright la canción es bonita, pero se queda en eso nada más, de igual manera creo que es muy acorde al contexto de la historia, también creo que la animación del opening está preciosa. Sobre el Ending Snowspring interpretado por ChoQMay me pasó exactamente lo mismo, hermosa animación y una canción que si no te llama es olvidable por mucho que la ecuches.
Manga
No sé si es una lástima o un alivio que no me hayan dado ganas de leer el manga de esta historia, porque como el romance es lento y dulce no sé si lo podría resistir y si ya en el anime estaba lenta la cosa no sé ni me interesa averiguar si en el manga sigue igual o avanza de mejor manera este romance, sinceramente creo que la historia hubiera sido mucho más interesante si le hubieran agregado un poco más de drama u algo para conocer mejor a los personajes en el anime, porque la verdad que lo que muestra esta adaptación no es algo que al menos a mi me hayan dado ganas de seguir en el manga, por lo que no creo que lo vaya a leer. También estuve viendo que lleva publicado 50 capítulos y que está en emisión así que la verdad me sorprende que aún no esté terminado siendo que se comenzó a publicar en el año 2019 por lo que me pregunto ¿Habrá sido popular esta obra?
En definitiva
Por lo que en definitiva Yubisaki to Renren ha sido una experiencia que me ha llamado la atención, me entretuvo, me engancho hasta cierto punto pero el romance extremadamente dulce le resto algo de puntos y el desarrollo lento de esta historia de amor fue demasiado para mi gusto, ya que tampoco puedo decir que los acercamientos de los protagonistas fueran muchos, y de los pocos que hubieron algunos me emocionaron y otros me dieron ganas de agarrar a los personajes de la cabeza y hacer que se besaran pronto, mencionar que la animación que tiene este anime es preciosa, el coloreado y diseño de personajes es hermoso y es muy agradable a la vista, sin embargo no es una historia que yo volvería a ver porque no es que me haya emocionado tanto como para repetírmela, por lo que la recomendación queda a juicio de cada uno, porque es un anime bonito pero tienes que estar preparado pata la lentitud del romance y lo extremadamente dulce que es.
_________________________________________
Crédito de imágenes

- Back to Home »
- A Sign of Affection , Ajia-do Animation Works , anime , Suu Morishita , Yubisaki to Renren , Yuta Murano »
- [Anime] Yubisaki to Renren / A Sign of Affection {Reseña + Opinión}
