Posted by : S4ku
martes, 9 de septiembre de 2025
Lugar: En mi casita 🏡 / Clima: Comienza a hacer calor de a poco ✨/ Hora: 22:46 p.m. ⏰ / Escuchando: Nada / Viendo: Nada😥 / Descargando: Nada 😓 / Estado: Con un poco de sueño 🥱/ Entrada de hoy: [Anime] Ojou to Banken-kun {Opinión} 📑 / Próxima entrada: No sé, pero tengo muchas que hacer📄 / Entrada recomendada: [Anime] Yubisaki to Renren / A Sign of Affection {Reseña + Opinión}
___________________________________________________________________

Ojou to Banken-kun
Episodios: 13
Temporadas: 1
Año: 2023
Género: Comedia romántica, drama, vida escolar
Mangaka: Hatsuharu
Dirección: Yoshihiro Takamoto
Estudio de animación: Project No.9
Manga: Si
Valorización personal: 




Un poco sobre el anime
Ojou to Banken-kun es un anime que consta de 13 episodios con una duración de 23 minutos y algo aproximadamente, es una adaptación del manga con el mismo nombre creado por Hatsuharu. El primer episodio fue estrenado el 29 de septiembre del año 2023 y su último episodio fue emitido el 22 de diciembre del mismo año, fue dirigido por Yoshihiro Takamoto y fue realizado por el estudio de animación Project No.9, además de su adaptación a anime también fue adaptado a live action en una película que posee una duración de 106 minutos aproximadamente y fue estrenada el 14 de marzo del año 2025.
Cómo lo encontré
Estaba un día buscando animes de romance para ver en Crunchyroll y solo considerando su portada comencé a elegir algunos, y Ojou to Banken-kun fue uno de ellos con esa portada tan rosada y con una chica bonita y un papasito pensé que sería una buena opción para ver y decidí apuntármelo, y si mal no recuerdo le di una oportunidad a esta historia a principio de año porque creo que fue el primer anime que vi de los que me había apuntado para este año, así que en resumen lo seleccione para ver sin saber absolutamente nada de que trataba.
Primera impresión
Es gracioso que un anime te engañe tanto en la primera impresión, pues el primer episodio me llamó mucho la atención lo encontré interesante pero un poco turbio no usando el significado real de esa palabra, y la ilustración me pareció hermosa de hecho los personajes principales tiraban mucha facha y con eso terminé quedándome. El episodio 1 te cuenta un poco como es que ellos se conocen y que rol cumple cada uno, pero también te explica el contexto y la situación de la protagonista y eso me pareció bueno, ya que es necesario saber eso para ver si promete o no la cosa, fue un buen primer episodio, pero desde el segundo la cosa cambiaría para mi porque me costó mucho mirar el animé, pero más adelante les contaré por qué.
¿De qué va?
Isaku Senagaki es la nieta del jefe de los Yakuza, tras perder a sus padres cuando era niña, esta llega a vivir con su abuelo, pero como no tiene tiempo de cuidarla se la encarga a su subordinado Keiya Utou, quien debe criarla y protegerla por lo que se convierte en su “cuidador”. Isaku al ser nieta del jefe de la Yakuza quiere vivir una vida normal por lo que se inscribe en el colegio más lejano que encuentra para que no descubran sus orígenes, pero lo que no se espera es que Keiya se convierte en su compañero de clases ya que este tiene el deber de protegerla todo el tiempo, debido a que por ser de la nieta del jefe Yakuza probablemente esté siempre en peligro, por lo que Isaku tendrá que lidiar con Keiya y con el temor de ser descubierta por sus compañeros de clase y además de ser raptada. (By S4ku-chan)
¿Qué me pareció?
Para poder hablar de esta historia creo que es necesario dividirla en 2 partes, una es el romance que pareciera ser el punto central y el tema de los yakuza que según yo es el punto secundario en esta historia que quizás en el manga tenga mucha más relevancia, como no he leído el manga no sé realmente si se abarca.
Con respecto al romance es algo que se va desarrollando en todo el animé, nos cuentan en qué momento Isaku comienza a ver con otros ojos a Keiya y como este promete protegerla toda su vida, por eso mismo se inscribe en su mismo instituto, ahora ¿Cómo Keiya pasa desapercibido como estudiante de instituto? Conveniencias de la trama supongo, entonces es así como Keiya comienza a estudiar con Isaku.
Van pasando algunas cositas en la historia donde se va mostrando que Isaku no es la única que posee sentimientos de amor, si no que también nos vamos dando cuenta de que Keiya al igual que ella siente algo especial y no, no es el cariño de “padre” que supongo debería haber desarrollado si no que es el cariño de “papasito” el que desarrolló por Isaku a lo largo de los años, y esto me da a pensar 2 cosas. La primera es que Keiya siempre tuvo las cosas claras y no quería encariñarse de esa manera con Isaku por lo que podría haberla criado sin generar sentimientos de apego como familiar, entonces por eso espera a que ella crezca y todo ese rollo para poder hacer algunos movimientos, y lo otro es que es returbio porque no estoy segura pero debe ser difícil no desarrollar sentimientos o mejor dicho cariño por una niña que haz criado de pequeña y que prefieres esperar a que sea legal para poder hacer algo, a lo que me refiero es que es returbio verla niña y luego querer hacer de todo con ella incluso aun no siendo legal 🤣.
Así que el tema del romance al pensar en la segunda opción porque mi mente es sucia, no se me hizo muy cómodo que digamos. Además, hay algo que no me agradó del todo, y es que encontré a Keiya muy celosin y era algo molesto además de idealizado pues el chico era muy super héroe e Isaku pasaba en peligro por ser la nieta del jefe Yakuza.
Y aprovecho de abarcar ese tema los Yakuza, la verdad soy algo ignorante en el tema solo sé que son personajes peligrosos, pero no sé si catalogarlos como delincuentes u otra cosa porque la verdad no sé de que trata esa organización, el tema es que en esta historia lo sacan a la palestra y de alguna manera esto sirve para que podamos ver la capacidad y las virtudes de Keiya supongo para que nos sintamos atraídas hacia él debido a que es un hombre que resuelve y en todo aspecto. Lamentablemente esto se queda un poco pequeño en el anime y como mencione mas arriba no sé si se abarca más sobre el tema en el manga, porque si Isaku va a estar a cada rato en peligro la verdad es que la historia se me haría repetitiva.
También y casi me olvido está la problemática de Isaku de ocultar su verdadera identidad, pues en el anime por supuesto que no llegan a esa instancia, aunque sinceramente no recuerdo bien, pero según yo no llegan, y eso quedo en el aire porque se toco arto, pero no llego a nada, si mi memoria no me falla nunca sospecharon de ella.
Por lo que en sí la historia no me pareció mala para nada, pero creo que tiene cosas que no la hace destacar demasiado porque es más de lo mismo, el romance se torna típico y turbio por la diferencia de edad ya que Isaku es menor de edad. Además, la acción me pareció algo sosa porque se termina cuando el héroe hace su trabajo y salva a la chica. También mencionar que estos rescates hacen que la relación de los protagonistas vaya creciendo por lo que de igual manera aporta algo al desarrollo de su relación.
Con respecto al final la historia queda como cualquier anime de 1 temporada abierta, por lo que es un final simple que deja un veremos en la historia, aunque dudo de que llegue a tener segunda temporada porque creo que la primera no dejo algo como para que hicieran una segunda, pero se dieron un besito así que rescato eso.
Por último mencionar que la valoración personal que le di a este anime no es por su historia, romance y todo eso ya que aunque no es perfecta tampoco es tan mala porque me la vi completa, le di esa valoración derechamente porque la animación es un verdadero asco y eso me sorprendió mucho porque la animación del primer episodio era preciosa me encanto, era bella a la vista y los personajes estaban bien hechos, pero del episodio 2 hasta el final la animación dejo demasiado que desear y era incomodo ver a los personajes tan mal hechos por lo que te engaña completamente el primer episodio comparado con la calidad de los demás, pero ahondaré un poco más en el apartado correspondiente.
Personajes
No les voy a mentir no recuerdo mucho de los personajes que no son los protagonistas por lo que solo hablaré de 3 de los que sí recuerdo y tengo algo para mencionar.
Senagaki Isaku es nuestra protagonista, es una chica de 15 años si mal no recuerdo que es nieta del jefe de los Yakuza por lo que su vida no ha sido normal para nada, por eso su deseo es poder vivir una vida normal sin estar preocupada de los asuntos “familiares” y como perdió a sus padres tan pequeña tuvo que irse a vivir con su abuelo y enfrentarse a la vida que me parece no desea tener. Isaku es amable y tranquila por lo que se ve que fue criada con mucho cariño por Utou Keiya quien se hizo cargo de ella desde los 5 años si mi memoria no me falla. De alguna manera creo que Isaku está muy alejada de la realidad de la familia y ha pesar de que no encuentro malo que ella no quiera seguir ese legado siento que podría haber demostrado más interés porque Isaku es una princesa derechamente y está más preocupada de sus pensamientos románticos que de otra cosa. Ahora ¿La encontré una buena protagonista? La verdad es que no me molesta que las chicas estén en peligro y sean rescatadas pero me incomoda cuando son malas para todo porque siento que eso le resta a su carácter, y la verdad es que encontré que Isaku tenía poco carácter se hace la valiente cuando está con Keiya pero cuando está sola la verdad es que no hace demasiado, no la encuentro una mala protagonista porque la verdad es que ella me parece preciosa y con una historia interesante pero creo que me hubiera gustado que no fuera tan débil.
Sobre Utou Keiya se me hace difícil no opinar de él sin juzgarlo primero, porque siento que el tener que criar a Isaku de pequeña le fue impuesto debido a que él es un buen servidor del abuelo de Isaku, es decir que Keiya es parte activa de los yakuza solo que al parecer la misión que le encomendaron era cuidar y proteger a Isaku con su vida. Ahora nunca vemos este acuerdo con el abuelo de Isaku en el anime, por lo que probablemente e hipotéticamente quizás por eso él esté al cuidado de Isaku, quizás se la prometieron en matrimonio y por eso él la mira con otros ojos, pero ¿Cuidarla desde los 5 años? No se les pasa la mano ahí, no recuerdo la diferencia de edad, pero la verdad a mi parecer Isaku no es para nada madura y se ve extraña al lado de Keiya porque él se ve muy maduro y adulto de hecho diría que representa mucho más de lo que se supone que tiene.
Keiya me parece un buen galán de turno algo idealizado pero me gustó, su apariencia la encontré atractiva y aunque fuera celoso eso lo podría dejar de lado en esta ocasión ya que sus celos no era algo que me pareciera tierno si no algo autoritario y posesivo, pero también pienso en su contexto por todo esto que juro hacer para cuidar de ella, en el anime no sabemos mucho de Keiya la verdad diría que mucha profundización de personaje no tiene solo recuerdo que es uno de los mejores del grupo y nada más, no sabemos de donde viene ni por qué está ahí, la verdad es que esa profundidad le falto porque es un personaje que está ahí para hacer lo que se le encomendó y listo.
El último personaje que recuerdo ya que tenía cierto nivel de protagonismo fue Tanuki Mikio, es un compañero de clase de Isaku que la rapta para hacerle cositas sucias y provocar al grupo de los Yakuza. Mikio es un personaje que me llama la atención ya que al parecer es el toallero de turno pero todo eso se genero de una forma muy extraña, él está interesado en la relación de Keiya con Isaku por lo que en los episodios posteriores a su aparición no dudará en provocar a Keiya ya que sabe que su punto débil es Isaku.
De los demás personajes no recuerdo demasiado solo sé que sale una mujer que le da inseguridad a Isaku ya que se pone a pensar en cuántas veces Keiya ha estado sexualmente con mujeres, eso me entretuvo porque Isaku comienza a pensar mucho más allá de un simple romance. Las amigas de Isaku que la verdad no tienen personalidad solo eran personajes de relleno, y los chicos de los Yakuza que me dieron mucha risa, sé que habían más, pero la verdad no tengo nada que opinar de ellos.
Animación
La animación viene de la mano del estudio de animación project No.9 y la verdad es que este estudio me sonaba mucho, pero solo he visto Jaku-Chara Tomozaki-kun de su mano. La verdad yo no sé que problemas haya pasado con Ojou to Banken-kun, porque como aludí más arriba después del primer episodio se pudrió mucho la calidad del anime, los personajes salían horribles, mal dibujados, a veces eran graciosos y otras veces eran aberrantes. Sé que hay veces que falta presupuestos y los tiempos de entrega consumen a los del estudio, pero jamás había visto tan mala animación, porque de los 13 episodios 12 estaban mal animados y la verdad es que me sorprende porque la diferencia del episodio 1 con los demás es abismal, además que la ilustración del manga es realmente preciosa y debido a esto mi valoración personal (que no le importa a nadie 🤣) bajo muchísimo porque me sentí engañada, de hecho aun recuerdo lo mucho que me gustó la animación del primer episodio para terminar viendo el desastre que seguía, fue muy decepcionante.
Opening y Ending
La verdad no siento que las canciones hayan sido muy sobresalientes, pues su opening Suki ni Naccha Dame na Hito interpretado por Masayoshi Oishi no estuvo mal pero se me hizo fácilmente olvidable, no obstante la animación de ese opening esta preciosa quizás se les fue todo el presupuesto del anime en eso porque es lo mejorsito hecho del anime. Sobre el ending MagieXMagie interpretado por Akari Kito me pareció precioso pero no es el tipo de voces que me enamoran y me paso lo mismo con la animación es hermosa.
Manga
Sinceramente a diferencia de otras veces cuando no me gusta algo quiero darle una oportunidad al manga porque sé que el anime no abarco algunas cosas que necesitaba ver, como la profundización de Keiya pues estoy segura que en el manga debe haber mucha más información de los personajes y mejor desarrollada su historia, por lo que espero poder leerlo para poder tener una visión más completa de la historia más que mal lo real está siempre en el manga que es de donde proviene el anime.
En definitiva
Creo que Ojou to Banken-Kun ha sido una historia turbia pero entretenida al menos para mi, que quizás en su adaptación no supo manejarse bien por algunos detalles y por esto de la diferencia de edad que da mucho que pensar en el sentido de “familia” No quiero echar abajo esta historia porque creo que necesita una oportunidad de mi parte para ver su verdadero potencial en el manga, pues como aludí la animación esta muy mala y distrae, por lo que dejo completamente a su criterio si desean o no darle una oportunidad ya que creo que en esta oportunidad no tengo lo suficiente como para poder recomendarlo o no, a mi personalmente su animación me mato y me distrajo por lo que no pude disfrutar de la historia en sí, pero también me incomodo un poco esto de que él la criara para después comérsela 🤣 así que lo dejo a su criterio.
Créditos de imágenes

- Back to Home »
- A Girl & Her Guard Dog , anime , comedia romantica , hatsuharu , Ojou to Banken-kun , Project No.9 , Yoshihiro Takamoto »
- [Anime] Ojou to Banken-kun {Opinión}
Gracias por la reseña Parecen entretenidos. Te mando un beso.
ResponderBorrarHola J.P gracias por pasar :D
BorrarAMOOOOOO los animes romanticos me considero FAN del amor, enserio justo veo tu publicación cuando necesitaba nuevos animes para ver, agradezco mucho tu post y tu reseña! me encanto y si o si lo veo esta semana!.
ResponderBorrarBlog de Bea- recomendaciones, animes, juegos & más!.
Hola Bea! me alegra que te haya gustado la publicación espero puedas verlo :D
Borrarhola Saku! vi este anime hace bastante creo, apenas me acordaba ya de el xD la historia estuvo entretenida pero la animación iba a peor en cada capítulo y era un poco raro ver esos angulos y personajes deformes xD pero en general me hizo pasar un buen rato sin pensar mucho
ResponderBorrarbye~~
Hola Iku!!
BorrarLo peor Iku que esa mala animación a mi me hizo pasarla mal jajajaja por eso no disfrute del todo el anime, ojala el manga sea mejor.