Mostrando las entradas con la etiqueta Mike Flanagan. Mostrar todas las entradas
domingo, 7 de julio de 2019
Lugar: En casa (de mi mom) 🏠
Hora: 18:34 pm ⏰
Estado: Con frío 🥶
Entrada de hoy: [Serie] La Maldición de Hill House {Opinión}📝
Próxima entrada: [Wrap up] Junio 2019 👏
__________________
¡Hola hola Ameeeegos! ¿Qué tal? espero que todos se encuentren bien, en estos momentos tengo demasiado frío, las manos muy congeladas y no puedo estar en mi cama calientita porque la señal de wi fi no llega completamente allá 😢 pero bueno, hoy no quiero hablar mucho de mi porque les traigo una entrada bastante extensa, con mi opinión de la serie de Netflix La Maldición de Hill House.
Tag :// Carla Gugino,
Tag :// Elizabeth Reaser,
Tag :// Henry Thomas,
Tag :// Kate Siegel,
Tag :// Michiel Huisman,
Tag :// Mike Flanagan,
Tag :// netflix,
Tag :// Oliver Jackson-Cohen,
Tag :// series,
Tag :// terror sobrenatural,
Tag :// The Haunting of hill house,
Tag :// Timothy Gutton,
Tag :// Victoria Pedretti
sábado, 22 de septiembre de 2018


El día de hoy les traigo mi opinión de la película Hush, pero antes quisiera compartir con ustedes una iniciativa realizada por Bleiy, la cual se trata de un espacio hecho para las personas que aún usamos blogger con frecuencia, si gustan saber más y unirse a esta iniciativa donde además puedes conocer a los bloggers y conversar en grupo puedes hacerlo aquí, ahora sin más vamos con esta entrada.

Hush
Protagonistas: John Gallagher, Jr. Michael Trucco, Kate Siegel
Director: Mike Flanagan
Género: Thriller, Terror
Año: 2016
País de origen: Estados Unidos
Ver online: pelisplus / repelis
Nota:





Está película la vi con mi mejor amigo, es una película de terror y suspenso que me ha encantado y con esto de las películas de terror el suspenso le ha hecho muy bien.
Para poner en contexto debo decir que la película nos cuenta la historia de una chica que debido a una enfermedad de pequeña llega a quedar sorda, la cual vive aislada en el bosque y lamentablemente es acosada por un asesino.
Así de simple es la trama de esta película, quiero partir mencionando que no es un peliculón pero entretiene y bastante, me ha llamado la atención que para hacer está película solamente se necesitaron 4 personajes pero ¿realmente es malo que sólo sean 4? la verdad la historia es tan simple que no creo que se hubieran requerido más, quizá por lo mismo tenemos pocos diálogos y la verdad para todo lo que se nos presenta no son muy necesarios.
Como son muy pocos personajes está muy marcado quienes son los protagonistas y debo admitir que cuando apareció nuestro psicópata me sorprendió porque me dejo con la duda de la razón por la que asesina a la vecina de la protagonista, pero también me pregunto ¿Realmente es malo? ¿Será necesario seguir el mismo patrón de las películas de terror? respondiendo mis propias dudas el que no se haya explicado la razón del asesinato de la vecina no era muy influyente pues todo gira en torno a que la chica muda estaba en el lugar equivocado y el hecho de no poder escuchar le llamo la atención al psicópata, por lo que pienso que no es malo que una película deje algo en el aire cuando no es importante en la trama.
También me llamo la atención que el asesino tuviera mascara porque la verdad no tenía ninguna cicatriz, la verdad eso me pareció muy retro y quizá innecesario, no obstante ¿Que tiene de malo? No es necesario tener cicatrices o algo en el rostro para que se use una mascara total su uso es exclusivamente para ocultar el rostro y eso fue lo que hizo nuestro asesino y de hecho que tuviera o no mascara no altero el producto final.
Claramente la película se basa en la sobrevivencia porque no trata de más y es aquí donde realmente se agradece que tenga un poco de suspenso, pues de alguna manera tiene enganche lo que logra que te den ganas de ver como termina, me ha gustado el hecho de que la protagonista diera la lucha y no fuera tan estúpida como otras protagonistas que he visto en estas películas que se dedican a correr y escapar del malo pero no se arriesgan a nada, es más creo que esto ha hecho que me haya quedado mirando hasta el final.
Aunque no crean sentí que esta película tenía algo diferente porque cuando la veía, siempre me decía ¿Y por qué no hace esto? y ¿Por qué no hace esto otro? y luego me sorprendía porque la protagonista hacía las cosas más lógicas como querer escapar, no te hacía desesperar y creo que eso es muy rescatable y de hecho redujo la tensión que ya me estaba provocando la película.
Leí algunas opiniones sobre esta película y hubo algunas que me llamaron la atención haciendo alusión a que la película era de bajo presupuesto por no tener tanto personaje y por el escenario y quizá sea así pero la verdad creo que no me pareció de esa manera, porque la película parece bastante profesional e insisto en que la trama no necesitaba más personajes ni escenarios. También leí que el asesino era bastante flojo como personaje y toda la cosa... La verdad es que es así es algo flojo pues le tomo demasiado tiempo tratar de entrar habiendo tantas posibilidades oportunidades, además de atemorizante no tenía mucho.
Aunque no logre reconocer a ningún actor pues he quedado conforme con la participación de la protagonista, no tanto con la del asesino ni con los otros 2 personajes pues duraron poco en escena, pero bueno.
En definitiva diría que Hush es un film que cumple con un único rol el cual es entretener, que gracias a su suspenso te mantiene completamente enganchado, su protagonista es fuerte y su problema es llamativo y hace aún más tortuosa su caza, es un film bastante simple pero no tan malo como muchos pueden pensar, incluso lo vería nuevamente ya que me gustó que con poco se hiciera mucho.

Tag :// año 2016,
Tag :// estados unidos,
Tag :// Hush,
Tag :// john Gallagher,
Tag :// Jr. Michael Trucco,
Tag :// Kate Siegel,
Tag :// Mike Flanagan,
Tag :// Peliculas,
Tag :// películas,
Tag :// silencio,
Tag :// suspenso,
Tag :// terror,
Tag :// thriller,
Tag :// Yo opino